26 de agosto de 2022

Navaja multiuso del LIDL frente a Victorinox

LIDL nos tiene acostumbrados a productos de relativa calidad a precios asequibles. En su línea de material de campo hace ya algún tiempo sacaron una estupenda navaja multiuso, creo recordar que por unos 6 euros. La navaja sería "un homenaje" a la Victorinox Huntsman. Yo no tengo este modelo de Victorinox, pero si tengo la Hiker, que tiene menos cosas y es más económica que la Huntsman (unos 25 euros frente a los 36-40 euros de la Huntsman). Bueno, aquí comparo las dos navajas, la Hiker y la del LIDL. De forma resumida sería: si quieres una navaja para ir al campo sin ser muy exigente, la del LIDL cumple de sobra, corta relativamente bien, tiene todas las herramientas que puedas imaginar (la mayoría no las usaremos en la vida, pero eso es otro tema) y el precio es ridículo. Pero claro, si te gustan las navajas, su historia, la innovación, etc. entonces Victorinox es tú navaja. Muy buen corte, gran calidad de acabado, repuestos, etc. etc.

LIDL vende navajas relativamente buenas a precios asequibles

Mi consejo es que si vas a usar la navaja de forma esporádica, principalmente para cortar y puntualmente las tijeras o alguna otra herramienta, la del LIDL es suficiente, si por el contrario el uso va a ser intensivo, entonces lo que se paga por la Victorinox se amortiza en durabilidad y fiabilidad. Os dejo algunas fotos de los dos modelos:









19 de agosto de 2022

Correas NATO para relojes: ventajas e inconvenientes

Hoy os traigo mi opinión sobre las correas NATO. Para los que no las conozcan, se trata de una correa de reloj desarrollada para el ejercito británico en los años 70 del pasado siglo, en realidad se llamaban "G10", que era el nombre del formulario que los soldados tenían rellenar para poder conseguir una. Aunque ya existían de antes, ya que James Bond la llevaba en los 60 en su película Goldfinger.

James Bond llevaba estas correas en alguna de sus películas

Las correas NATO son correas de nylon con pasadores de latón (en los originales), que después fueron mejoradas en acero. La principal utilidad de estas correas es que la caja del reloj no se mueve y además si se suelta un pasador el reloj sigue sujeto, cosa que no pasaría en una correa tradicional. Estas dos ventajas son fundamentales en acción militar, especialmente la última. Además, el material de nylon es muy resistente y por tanto ideal para el duro trote que los soldados dan a los relojes. Os resumo mi opinión en ventajas e inconvenientes:

Ventajas:

  • Fáciles de quitar y poner
  • Podemos cambiarla y darle un aire diferente a nuestros relojes
  • Gran cantidad de tonos y combinaciones de colores
  • La caja del reloj no se mueve de su sitio
  • Las podemos lavar (metidas en el bolsillo del pantalón y a la lavadora)
  • Son relativamente económicas
  • Muchas de ellas son icónicas, como las famosas correas de James Bond (como en Spectre o Goldfinger)
  • Quedan muy bien en los relojes tipo diver. Pero pueden también combinar muy bien con relojes digitales como los Casio.
Desventajas:
  • Pueden ser incomodas, especialmente en verano
  • El reloj queda bastante abultado, ya que por debajo tiene dos correas.
Para solucionar el primer problema podemos optar por NATOS de piel o de nylon más suave y para el segundo, se puede cortar la segunda correa que pasa por debajo, haciendo que el reloj no abulte tanto. Son una buena opción si queremos darle un nuevo aire a nuestros relojes. Os dejo algunas fotos.






12 de agosto de 2022

Review multiherramienta: Amazon Basics, la Leatherman del pueblo

Hoy traigo una revisión de una multiherramienta. En este caso se trata de la multiherramienta de Amazon en su marca Amazon Basics. El precio es realmente competitivo, entre 12-15 euros por una herramienta que tiene alicates, navaja, sierra, abrebotellas, destornillador de estrella, destornillador plano, abrelatas y mosquetón. El producto tiene una calidad bastante aceptable, con la ventaja que la navaja tiene seguro "liner lock" y se puede abrir con una única mano. El producto mide unos 11 cm de largo y unos 3,5 cm de ancho, con un grosor de unos 2 cm. El peso es alto, como en todas estas herramientas, unos 225 gramos. En general, la navaja corta de forma aceptable y la sierra cumple, con la desventaja que no tiene bloqueo, lo que limita mucho su uso, ya que se nos puede cerrar mientras hacemos fuerza, con las desagradables consecuencias para nuestros dedos. Este punto sería la mayor desventaja que le veo junto con un destornillador de estrella que es prácticamente inutilizable, tal vez con tornillo muy, muy pequeños. Viene con una funda, de tipo cordura, que aparentemente muestra buena resistencia.

Amazon ha conseguido una multiherramienta "para el pueblo", por poco dinero se obtiene una herramienta funcional y de calidad adecuada

Tal vez esta herramienta de Amazon sea una buena solución si no queremos gastarnos 85-100 euros en una Leatherman Skeletool, que sería su equivalente "conocida". Yo no puedo opinar de estas últimas, ya que no tengo ninguna en la colección, pero tal vez ese precio sea mucho dinero para este tipo de herramientas, que normalmente se van a utilizar para trabajos sencillos que no requieren mucha fuerza. Si alguien la tiene puede dejar su opinión en los comentarios. Creo que es un producto aceptable por el precio que se paga, y bastante bonita en color rojo con su útil mosquetón (se puede colgar en una mochila, ya que puede ser una herramienta útil en el campo, especialmente navaja, sierra y alicate).









5 de agosto de 2022

Review: Navaja clásica Albainox Teja

Hoy traigo una navaja de corte muy clásico de mi colección. Se trata del modelo Teja de Albainox. Es una navaja típica de Albacete, una de las más importantes tradiciones en la fabricación de navajas del mundo, lástima que no tengan tanto renombre mundial como las Opinel, pero desde luego les supera en diseño. Mide 6.7 cm de hoja, con una longitud total de 15 cm. Por tanto, es perfecta como navaja de diario o de EDC, como dicen los anglosajones. Es de acero al carbono (también está disponible en inoxidable), lo que quiere decir que se oxida si no la secamos bien después de usarla o si se guarda en una ambiente muy húmedo. Es por tanto un acero muy duro y resistente, con la ventaja de mantener el afilado durante más tiempo, eso sí, cuando se pierde la capacidad de corte cuesta más afilar la navaja. La navaja cuenta con seguro de palanquilla, lo que le da ese corte clásico junto con la curvatura del mango de las navajas de Albacete. Es muy ligera (unos 31 gramos) y el mando es de stamina, es decir laminas de madera prensadas con resinas. Por el precio que tiene (unos 10-12 euros) no se puede pedir madera "de verdad" o cualquier otra variante como asta de ciervo o similar. Los forros de la navaja son de acero y la virola es de aluminio. Tiene un corte bastante bueno. Una muy buena compra y una pieza muy bonita. En toda colección siempre tiene que haber alguna navaja de corte muy clásico y esta cumple por el precio que tiene.