11 de diciembre de 2017

Review: porta-tarjetas de fotografía Neewer vs Hama

Hoy voy a revisar dos porta-tarjetas para fotografía y video. Se trata del Neewer Card Box y del Hama Card Case. El primero de ellos es un porta-tarjetas para SDs, micro SDs, CFs y XDs, con un sistema de enganche por medio de un molde de goma en el que se insertan con una ligera presión las tarjetas. El resultado es que no se caen por mucho que se mueva (tanto abierto como cerrado). Además es impermeable y puede resistir golpes. Su peso es de unos 150 gramos. Se trata por tanto de una buena opción si se le va a dar un trato duro, se va a zonas con mucha humedad ambiente, ríos, polvo, etc. El mayor inconveniente es el peso, ya que para portar unas simples tarjetas aumentamos unos cuantos gramos el peso del equipo. Respecto al segundo, se trata de un sistema más sencillo, menos resistente y no impermeable. En el que podemos guardar tarjetas con una anchura máxima de unos 4 centímetros. Consta de 4 compartimentos en los que las tarjetas se introducen como si fuera en un sobre. La mayor ventaja es su ligero peso, unos 25 gramos. En este caso tal vez sea una buena opción para usuarios que no requieran un porta-tarjetas "todoterreno" como el Neewer. No obstante, la relación calidad-precio es mucho más alta en el Neewer (unos 9 euros) frente a los 5 euros del Hama. Yo utilizo las dos indistintamente, ya que el Hama es bueno para guardar en un bolsillo de la chaqueta, o en una funda pequeña de cámara, mientras que el Neewer es más adecuado para la mochila de campo. Os dejo fotos con detalles de los dos porta-tarjetas. Cualquiera de ellos es recomendable, pero mi opinión personal es que Neewer es mucho más adecuado para trabajo de fotografía en campo bajo condiciones duras.

Neewer-Vista general

Neewer-Abierto con tarjetas SD y microSD
 
Neewer-Detalle de los compartimentos para las tarjetas

Hama-Abierto con el cierre de velcro visible

Hama-Vista externa

Tutoriales de Youtube para aprender a manejar RawTherapee

Continuamos con el programa de revelado de imágenes RawTherapee. En este caso os dejo varios tutoriales en Youtube que creo que son bastante didácticos para empezar a manejar este programa:

El primero de una serie de 14 tutoriales muy interesantes:


Un ejemplo de procesado de una imagen (paisaje urbano):



Ejemplo de procesado de una imagen de un saxofonista:


Espero que os sean de utilidad.

3 de diciembre de 2017

RawTherapee: Software libre para el procesado de imagenes RAW

Hace poco que he descubierto el software RawTherapee. Se trata de un programa que permite el revelado digital de imágenes RAW. Muchas cámaras (como las réflex) pueden generar imágenes "crudas" (extensión .raw), las cuales permiten infinidad de procesados para conseguir el revelado final de la imagen. Este programa tiene infinidad de opciones, con posibilidades tan sencillas como recortar una imagen o trabajar con un intervalo determinado de color, para por ejemplo modificar el color de la piel de una imagen. Eso si, el manejo requiere mucha dedicación, pero una vez aprendido lo más utilizado del resto nos podemos "olvidar" hasta que se necesite. Como todo análisis de imágenes requiere un ordenador potente.
Os dejo el link de descarga y unos tutoriales muy buenos en Xatakafoto:

Tutorial I

Tutorial II

Tutorial III

etc.


25 de noviembre de 2017

Una de cine: `Primer` o como perder 78 minutos de tu tiempo libre

"Primer" es una película de 2004 dirigida por Shane Carruth e interpretada por el mismo y David Sullivan (los dos actores principales). El argumento no puede ser más prometedor para los que nos pirramos por las pelis de ciencia-ficción: los viajes en el tiempo. El argumento es sencillo: un par de amigos fabrican por casualidad una máquina del tiempo al intentar desarrollar un proyecto de máquina para aligerar el peso de los materiales. Una vez construidas un par de máquinas, las utilizan para un fin muy simple: ganar dinero en bolsa. Con el desarrollo de la peli van pasando cosas y puedes sospechar lo que ocurre pero sin evidencias (hay varios personajes iguales al mismo tiempo, han viajado varias veces, uno si y el otro no, los viajes les afectan a la salud, uno traiciona al otro, etc. etc.). Se trata de una peli de bajo presupuesto y argumento interesante, lo que a priori promete. Bueno, el problema de la película es que es imposible enterarse de algo, es la primera vez que me pasa al ver una peli, y ya van unas cuantas vistas......Tras media hora inicial de diarrea mental pseudocientífica e incomprensible, y de dudar de tu propia inteligencia y la del guionista, director, etc., te das cuenta que no te estas enterando de mucho, pero es que tras pasar una hora sigues igual (y la peli dura unos 80 minutos). El montaje es tan complicado y está tan mal hilado -creo que a propoposito- que lo que podría haber sido un interesante ejercicio de serie B se convierte en un tedio de cuidado. En definitiva una pena. Por ahí hay gente que dice que es la película más complicada de entender de la historia, que se requieren numerosos visionados para entenderla, que si es una peli de culto y demás cosas similares que aparecen cuando una película se aleja de lo estándar (lo cual no quiere decir que sea una buena película). Y creo que esta película con un montaje mejor hilado podría ser un ejercicio muy interesante de paradojas en el tiempo, ya que la interpretación de los actores no esta nada mal.
Os dejo el trailer y un ejemplo de video de posibles explicación del asunto (para visionar con dos o tres cervezas de más....):






19 de noviembre de 2017

9 de noviembre de 2017

Canales de youtube y blogs sobre relojes

Hola a todos. Llevo una larga temporada sin publicar nada, y ya va siendo hora....

Os dejo una serie de canales de youtube y webs relacionados con el coleccionismo de relojes, en ellas los autores hacen revisiones y comparativas serias sobre diferentes relojes, tanto de lujo como asequibles, estos últimos para los que somos simples mortales. Espero que os gusten:

THE URBAN GENTRY:


FEDERICO TALKS WATCHES:



JUST ONE WATCH MORE:




RELOJES ASEQUIBLES:




TIEMPO DINÁMICO:



Los tres primeros son canales de youtube, y los dos últimos blogs. Tal vez para mi gusto el blog de Relojes Asequibles hace muy buenas revisiones de relojes baratos (y alguno no tanto). The Urban Gentry es un canal muy bueno, pero en la mayoría de las ocasiones de relojes de lujo o semi lujo (pero también los hay normales o muy baratos como el icónico Casio F-91W).