Creo que es la única solución razonable y a corto-medio plazo para solventar los problemas ambientales generados por los coches que inundan nuestras ciudades: limitar en gran parte de la superficie urbana la velocidad máxima de los vehículos a 30 km/h. Con esto se consiguen varias cosas, la más importante -bajo mi punto de vista- salvar vidas de peatones y ciclistas (la probabilidad de morir al ser atropellado a 30 km/h es mucho menor que a 50 km/h), y por otro lado se reduce el ruido y la contaminación. A 30 km/h el conductor es más consciente de lo que pasa a los lados, mientras que a 50 por hora lo es principalmente a la parte frontal de la visión, y esto puede salvar muchas vidas. La limitación a 30 km/h es una medida sencilla de aplicar, ¿qué impide su aplicación en nuestras ciudades?........
Si te gustan muchas cosas, este es tú Blog. Cine, Fotografía, Naturaleza, Relojes, Curiosidades, Paisajes, Historia, Opinión... "Estas son mis opiniones, si no te gustan tengo más"
22 de julio de 2015
Crear ciudades respetuosas con peatones y ciclistas: limitar la velocidad de los coches a 30 km/h
Creo que es la única solución razonable y a corto-medio plazo para solventar los problemas ambientales generados por los coches que inundan nuestras ciudades: limitar en gran parte de la superficie urbana la velocidad máxima de los vehículos a 30 km/h. Con esto se consiguen varias cosas, la más importante -bajo mi punto de vista- salvar vidas de peatones y ciclistas (la probabilidad de morir al ser atropellado a 30 km/h es mucho menor que a 50 km/h), y por otro lado se reduce el ruido y la contaminación. A 30 km/h el conductor es más consciente de lo que pasa a los lados, mientras que a 50 por hora lo es principalmente a la parte frontal de la visión, y esto puede salvar muchas vidas. La limitación a 30 km/h es una medida sencilla de aplicar, ¿qué impide su aplicación en nuestras ciudades?........
20 de julio de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)